- Reconquista
- ► sustantivo femenino1 Acción y resultado de reconquistar o recuperar una cosa perdida con anterioridad:■ la reconquista de la ciudad causó muchas hajas.2 HISTORIA Expansión de los reinos cristianos hacia el territorio de la península Ibérica que había sido invadido por los musulmanes después del dominio visigodo.
* * *
reconquista f. Acción de reconquistar. ⊚ (con mayúsc.) Particularmente, recuperación del territorio de España por los cristianos en lucha con los musulmanes, en la Edad Media. ⇒ *Guerra.* * *
reconquista. f. Acción y efecto de reconquistar. || 2. por antonom. Recuperación del territorio español invadido por los musulmanes y cuya culminación fue la toma de Granada en 1492. ORTOGR. Escr. con may. inicial.* * *
Este Artículo se refiere al proceso desarrollado en la península Ibérica entre los siglos VIII y XV, para el proceso homónimo desarrollados en América en los años 1810, ver Reconquista (Hispanoamérica). Se denomina Reconquista al período de la historia de la Península Ibérica comprendido entre los años 718 (fecha probable de la rebelión de Pelayo) y 1492 (final del reino de Granada) y caracterizado por la coexistencia de reinos cristianos y musulmanes en territorio peninsular.* * *
Enciclopedia Universal. 2012.