Reconquista

Reconquista
sustantivo femenino
1 Acción y resultado de reconquistar o recuperar una cosa perdida con anterioridad:
la reconquista de la ciudad causó muchas hajas.
2 HISTORIA Expansión de los reinos cristianos hacia el territorio de la península Ibérica que había sido invadido por los musulmanes después del dominio visigodo.

* * *

reconquista f. Acción de reconquistar. ⊚ (con mayúsc.) Particularmente, recuperación del territorio de España por los cristianos en lucha con los musulmanes, en la Edad Media. ⇒ *Guerra.

* * *

reconquista. f. Acción y efecto de reconquistar. || 2. por antonom. Recuperación del territorio español invadido por los musulmanes y cuya culminación fue la toma de Granada en 1492. ORTOGR. Escr. con may. inicial.

* * *

Este Artículo se refiere al proceso desarrollado en la península Ibérica entre los siglos VIII y XV, para el proceso homónimo desarrollados en América en los años 1810, ver Reconquista (Hispanoamérica). Se denomina Reconquista al período de la historia de la Península Ibérica comprendido entre los años 718 (fecha probable de la rebelión de Pelayo) y 1492 (final del reino de Granada) y caracterizado por la coexistencia de reinos cristianos y musulmanes en territorio peninsular.

* * *


Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • reconquista — ( Reconquête ) la reconquête (du VIIIe s. au XVe s., mais surtout du XIe s. au XIIIe s.), par les chrétiens, des territoires que les Arabes occupaient en Espagne. La Reconquista s acheva en 1492 (prise de Grenade). reconquista [ʀekɔnkwista;… …   Encyclopédie Universelle

  • reconquista — sustantivo femenino 1. Acción y resultado de reconquistar: El primer objetivo de la empresa es la reconquista del mercado. 2. (preferentemente con mayúscula) Área: historia Periodo de la historia medieval de la península ibérica que abarca desde… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • reconquista — s. f. 1. Ato ou efeito de reconquistar. 2. Aquilo que se reconquistou …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • reconquista — 1. f. Acción y efecto de reconquistar. 2. por antonom. Recuperación del territorio español invadido por los musulmanes y cuya culminación fue la toma de Granada en 1492. ORTOGR. Escr. con may. inicial …   Diccionario de la lengua española

  • Reconquista — This article is about the retaking of the Iberian Peninsula from the Moors. For other uses, see Reconquista (disambiguation). La rendición de Granada (1882) by Francisco Pradilla Ortiz …   Wikipedia

  • Reconquista — Ein ursprünglich maurisches Minarett in Ronda, das in einen Glockenturm umgewandelt wurde. Während die meisten Moscheen zerstört und an ihrer Stelle Kirchen errichtet wurden, wurden viele Minarette durch den Aufbau von Etagen für Glocken von den… …   Deutsch Wikipedia

  • Reconquista — « Reconquête » redirige ici. Pour les autres significations, voir Reconquête (homonymie) et Reconquista (homonymie). La victoire finale : l Année cruciale …   Wikipédia en Français

  • Reconquista — Este artículo trata sobre al proceso desarrollado en la península Ibérica entre los siglos VIII y XV. Para otros significados de la palabra, véase Reconquista (desambiguación). Entrega de las llaves de la ciudad de Granada por el rey musulmán… …   Wikipedia Español

  • Reconquista — Re|con|quis|ta 〈[rekɔnkı̣sta] f.; ; unz.〉 Kämpfe der Christen gegen die Araber im 8. 15. Jh. auf der iberischen Halbinsel [span., „Wiedereroberung“] * * * Re|con|quis|ta [rekɔn kɪsta , auch: rekɔŋ…], die; [span. reconquista, eigtl. =… …   Universal-Lexikon

  • Reconquista — ▪ Iberian history English  Reconquest        in medieval Spain and Portugal, a series of campaigns by Christian states to recapture territory from the Muslims (Moors), who had occupied most of the Iberian Peninsula in the early 8th century.… …   Universalium

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”